Cámara Arbitral de Cereales de Entre Ríos

contacto@cacerer.com.ar |Tel.:+54 (0343) - 4312784 / 4314361

Consultas Sector Muestras: 343-156-233243|343-154-579517



  • inicio
  • mapeos
  • noticias
  • artículos
  • servicios
  • institucional
  • socios
  • normas
  • boletos
  • contacto

Noticias

< < > >

La condición del arroz entrerriano: El 75% está entre Muy Buena y Buena

10 - 01 - 2022

Se estima que el área sembrada con arroz en el ciclo 2021/22 se ubicaría alrededor de las 63.500 ha, es decir una cifra similar a la registrado el año pasado.

La Bolsa de Cereales de Entre Ríos, a través de su sistema de información agrícola (SIBER), sostuvo que la mayor parte del área sembrada se encuentra en diferenciación de panoja, con una amplitud de estados fenológicos desde macollaje a panoja embuchada.

La condición general del cultivo a nivel provincial es Muy buena 31 %, Buena 44 %, Regular 22 % y Mala 3 %. “Hace 15 días los lotes dentro de la condición buena a muy buena abarcaban el 93 % del área, y por lo tanto, hubo una caída del 18 %”, indica el informe, además de puntualizar que el peor escenario corresponde a la zona de riego por ríos y arroyos (Dpto. La Paz), donde no se observan lotes en una condición muy buena.

Los principales inconvenientes se asocian a:

– Dificultades en el riego, ya sea por la bajante del río Paraná (Dpto. La Paz) o por la escasez de agua en la zona de represas (Dpto. Federal, Feliciano y Federación). En estos sectores los productores se han visto obligados a abandonar el riego de algunas hectáreas.

– Dificultades en el control de malezas, lo cual se origina de no lograr mantener constante la lámina de riego en las arroceras.

Por otra parte, las recientes precipitaciones ocurridas en los primeros días del año (si bien fueron en general escasas), permitieron dar un respiro en el sistema de riego por pozos. En el resto del área, las lluvias no lograron mitigar los inconvenientes en el riego.

Fuente: BolsaCER

Comparte esta noticia

<| Artículo anterior Artículo siguiente | >

Otras noticias

Sorgo: la cosecha avanzó sobre Santa Fe, Córdoba y Buenos Aires

El aire frio se instala una semana

Semana con bajo pronóstico de precipitaciones

Ir a Noticias

Noticias destacadas

Pautas para la aplicación de productos fitosanitarios

La Cámara Arbitral de Cereales de Entre Ríos promueve una producción agropecuaria sustentable.

Leer más | >


Leer más | >

El trigo 2018/19 tendrá buena rentabilidad

Un trabajo del Inta Marcos Juárez asegura los márgenes brutos duplican a los ciclo anterior y se potencian con el esquema trigo/soja de segunda. Leer más | >


Leer más | >

Articulos

[GRABACIÓN] “Perspectivas para el mercado agrícola 2020/21. Qué se viene”

https://www.youtube.com/watch?v=0TC3IieEf7Q


Leer más | >

Pautas para la aplicación de productos fitosanitarios

La Cámara Arbitral de Cereales de Entre Ríos promueve una producción agropecuaria sustentable.

Leer más | >


Leer más | >

La siembra directa y los rastrojos

Muestreo de suelos

Reglas y usos del comercio de grano 2016

Toma de Muestra de Semillas

Más Artículos técnicos| +
  • inicio
  • noticias
  • artículos
  • servicios
  • institucional
  • socios
  • normas
  • boletos
  • links
  • contacto

Cámara Arbitral de Cereales de Entre Ríos | contacto@cacerer.com.ar | +54-(0343)-4310301

Urquiza 645 - E3100Paraná, Entre Ríos - Argentina